Hoy queremos presentaros en
nuestro blog el Proyecto TransfronterizoExtremadura-Alentejo, tiene como objetivo responder a las necesidades de libre
circulación en el ámbito de la frontera entre España y Portugal, más concretamente entre Extremadura y Alentejo.

Nuestro compañero Nacho Sánchez, Consejero EURES de
Badajoz, ha sido el encargado de contarnos qué es lo que hacen y cómo pueden
ayudar tanto a las EMPRESAS con a los TRABAJADORES de la zona:
“Desde el Servicio Extremeño Público de Empleo iniciamos nuestra andadura con el Proyecto Transfronterizo Extremadura-Alentejo en el 2017 con un proyecto piloto “A raia sem fronteira”, una importante colaboración entre el IEFP (Instituto de Empleo y Formación Profesional de Portugal) y el SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo). Desde ese año hemos ampliado el proyecto con la incorporación de nuevos socios y colaboradores de ambos lados de la frontera.
El SEXPE es quién lidera y
coordina el proyecto, y los socios son:
- El Instituo do Emprego e Formação Profissional de Portugal
- La Confederación Regional Empresarial Extremeña, a través de la Fundación CRESEM
- El Nùcleo Empresarial da Região de Évora, NERE
- La Associação Empresarial da Região de Portalegre, NERPOR
- La Federación de Municipios Extremeños, FEMPEX
- La Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura
- La Coordinadora Intermunicipal do Alto Alentejo, CIMAA.

Desarrollamos 5 acciones:
Acción 1 – Reuniones con
Seguridad Social y Hacienda. Desarrollada por el SEXPE e IEFP, con el
objetivo de intenta llegar a la realización de protocolos comunes para las
atenciones sobre fiscalidad y seguridad social.
Acción 2 – Puntos de información Transfronteriza
SEXPE e IEFP dirigidos a:
- Desempleados
- Trabajadores
- Empresarios
- Autónomos
Y donde se informará sobre: Seguridad Social, Impuestos, prestaciones por desempleo, condiciones de vida y trabajo, subvenciones para autónomos y de aquellas complicaciones añadidas que conlleva la movilidad transfronteriza.
Toda la información: http://extremaduratrabaja.juntaex.es/empleo_eures_transfronterizo
Acción 3 – Servicios especiales
para empresarios, desarrollado por NERE, NERPOR, CRESEM y procedimiento
post-recruitment llevado a cabo por CRESEM
- Promocionar y desarrollar la cooperación entre Cresem, Nere, Nerpor, IEFP y SEXPE.
- Seminarios con empresarios en Évora por NERE, otro en Portalegre, por NERPOR y otro, en Badajoz por CRESEM con los siguientes objetivos de informar sobre ofertas de trabajo y cómo contratar en la región transfronteriza, así como informar del mercado laboral en la región transfronteriza
- CRESEM proporciona a los empresarios y trabajadores un servicio post-recruitment durante los primeros tres meses de empleo. Esta acción incluirá, los servicios necesarios para la ayuda y gestión con: Número de registro en el país de empleo, Seguridad Social en el país de empleo, tráfico, reconocimiento profesional, pago de impuestos en el sector del empleado, ayudas sociales.
- Formación en Idioma Portugués a trabajadores fronterizos
Acción 4 – Jornadas para Agentes
de Desarrollo Local
El objetivo con estas Jornadas es
proporcionar información sobre el Proyecto, para que a su vez estos puedan
informar y llegar a las zonas más rurales y aisladas.
Acción 5 – Estudio de movilidad y
guía de movilidad. El objetivo es desarrollarlo en profundidad en el próximo
Proyecto Transfronterizo a través de los Observatorios de Empleo del SEXPE, en
cooperación con los socios y colaboradores
Gracias a este proyecto la relación con el país
vecino es más fluida, se está trabajando para la creación de una red por la que
circular sin problemas de movilidad. Se está desarrollando la cooperación entre
otros agentes públicos (Seguridad Social y Hacienda). Se ha dado a conocer el
servicio a la ciudadanía. “
Por último, aprovechamos esta foto de nuestro
compañero Nacho en una sesión informativa con trabajadores en Alentejo para
recordaros que el punto fuerte de EURES es la atención personalizada que recibiréis tanto las empresas como
los trabajadores, somos conscientes de que
a veces os resulta complicado moveros entre dos países. No dudéis en contactar con las Consejeros
EURES a cada lado de la frontera Nacho en Badajoz y Mª José en Elvas:
Punto de información
Elvas :
Av. Antonìo Sardinha,7350-091eurestransfronterizo@extremaduratrabaja.net
Punto de información
Badajoz :
Av. República Dominicana, 10 da.eures.transf@iefp.pt
Comentarios
Publicar un comentario